*Cliclea la Lengua y nos presentamos con un video

*Cliclea la Lengua y nos presentamos con un video
¿Dime cual es mi nombre?

EL SENTIMIENTO NO SE TERMINA

SOY UN REY ABEJA.DAME COBIJO.PASEMOS LA NOCHE JUNTOS.SOLO QUIERO HACER EL AMOR CONTIGO.QUE VERGUENZA.NO PUEDO OBTENER SATISFACCION. NO PUEDO SENTIRME SATISFECHO.SI NO PUEDES SACUDIRME.NO ME MIENTAS.PREFERIRIA ESTAR CON LOS CHICOS.ESCONDIDO DE LA NOCHE. CAMINANDO POR LA CIUDAD DORMIDA.

DIME.TODO SOBRE TI.ASI DE FUERTE ES MI AMOR.

EL STONE 22 TE ADORA !!



* Cliclea la foto de Brian Jones y entra a su fan`s club internacional

* Cliclea la foto de Brian Jones y entra a su fan`s club internacional
Brian Jones : "Hagamos esto, veamos que pasa"

martes, 23 de febrero de 2010

Ultimas Noticias Stonas














La legendaria banda de rock publica por primera vez ''Plundered my Soul'' Rolling Stones presenta tema inédito grabado hace 39 años

Los Stones publican una canción inédita
Los Rolling Stones presentan Plundered my soul, un tema inédito grabado en 1971. Es parte de una edición limitada en vinilo para celebrar el Día de las tiendas de discos, aunque desde hoy está disponible la versión digital en iTunes.


Plundered my soul fue descubierta este año durante los trabajos de reedición del disco Exile on main street, considerado uno de los álbumes más importantes del grupo, prevista para el 17 de mayo. Sobre este lanzamiento, el vocalista Mick Jagger ha comentado "sabía que existían montones de temas, pero quería ser fiel a aquella época en concreto, no quería sacar nada fuera de contexto".
Añade que "así que elegí las canciones que pertenecían sólo a ese periodo de tiempo e intenté elegir las que pensé que la gente no había pirateado mucho, o casi nada, que nadie había escuchado antes".
Explicó también que hay un par de canciones que están realmente bien y podrían competir con cualquier otra de las incluidas en Exile. "Creo que la mayor parte de ellas pueden ser consideradas interesantes, curiosas, pero algunas son realmente buenas y espero que a la gente le gusten" .
La versión original de ‘Plundered My Soul'se grabó en 1971, en Niza (Francia). Este será uno de los 10 temas de la edición especial. Otras de las canciones inéditas que aparecen en la reedición de Exile son Dancing in the light, Following the river y Pass the wine.










TV por cable: presentan para Latinoamérica el documental sobre Rolling Stones que se estrenó en Cannes


(5/6/2010) El filme retrata la grabación del mítico disco "Exile on Main St.". Este año se presentó en el festival de cine francés.


"Stones in Exile" muestra por dentro la confección del disco que viera la luz en 1969. Dirigido por Stephen Kijak y producido por la BBC, el documental incluye fotos e imágenes de archivo, entrevistas a los integrantes de la banda y las declaraciones de personalidades entre las que se incluyen Don Was, Will.I.Am (de Black Eyed Peas), Jack White (de The White Stripes) y Martin Scorsese.

El documental sobre The Rolling Stones se emitirá para Latinoamérica esta noche por la pantalla de I-Sat (a las 22, hora argentina). Repite el domingo al mediodía.


Más información
http://www.elespectador.com/node/206922
http://www.cronista.com/notas/233792-el-canal-isat-emite-stones-in-exile



















































Aca les dejo un video de Bill Wyman volviendo arriba del escenario, www.tv3.cat/videos/2946130















































































Ahora lo quieren tildar de mufa al mick ! ja q ganas de joder q tienen















Piden al gafe Mick Jagger que no apoye a España frente a Alemania




Cada selección que ha sido animada por el Rolling Stone, se ha vuelto a su casa al final del partido.
"Queremos que Mick Jagger vaya con Alemania en el Mundial" es el último grito de guerra de los aficionados españoles en las redes sociales. ¿Los motivos? Cada vez que se ha visto al cantante británico animando una selección, el fracaso de ésta ha sido sonado.Un grupo de la red social Facebook lo explica: "Primero dijo que iba con EEUU…Y EEUU perdió. Después llevó una bufanda de Inglaterra y dijo iba con ellos... y Inglaterra se fue a casa. Al partido de Brasil-Holanda llevó a su hijo con la equipación de Brasil... y todos sabemos que los jugadores brasileños ya han cogido el avión de vuelta a casa".Los uruguayos ya pidieron a Jagger que animase a Holanda y el último país que ha sufrido los ánimos del Rolling Stone fue Argentina frente a Alemania. Ahora, a los fans de "La Roja" sólo les queda esperar que Jagger no se decante por España.
































































UN GOL POR LA EDUCACION














Mick Jagger se ha sumado a la campaña 1Gol por la Educación, siguiendo la estela de otros muchos artistas y personalidades a lo largo de todo el mundo.Mick plasmó su firma en respaldo de esta iniciativa después de hablar con los chicos y chicas sudafricanos que estaban participando en el programa "La Educación en tus pies", un evento promovido conjuntamente por la Federación de Fútbol de Qatar y 1Gol.Dijo Jagger: "Es un honor apoyar la campaña 1Gol. Me encanta el fútbol y tomar conciencia a través de este deporte de que 72 millones de niños y niñas en todo el planeta ven negado su derecho de ir al colegio es verdaderamente impresionante. Me gustaría instar a todos los que me estén escuchando, incluso aunque no sean seguidores del fútbol, a que firmen a favor de esta campaña y ayuden a hacer realidad el legado que pretende dejar durante esta Copa del Mundo: que todos los niños y niñas vayan a la escuela".La Campaña 1Gol está tratando de dar a todos estos niños y niñas la oportunidad de un futuro diferente, de un futuro prometedor. Más de 12.000.000 de personas a lo largo de todo el mundo han firmado ya en apoyo de este objetivo. También cientos de clubes de fútbol, líderes políticos y personalidades.Desde acá también podes unirte: www.join1goal.org/mick-jagger/on








































































Ronnie en Wimbledon











Posted: 05 Jul 2010 02:30 PM PDT
Wood se dio una vuelta por Wimbledon, observó la final del torneo desde el palco, al lado del sueco Bjorn Borg y su novia de turno Ana Araujo, y quedó obnubilado con el juego del español Rafael Nadal, que se adueñó del torneo tras superar al checo Tomas Berdych.Después del partido, Nadal quiso conocer a Wood y finalmente concretó su sueño. El guitarrista y el tenista compartieron una amena charla, donde hablaron de tenis y también de música.
























Autografia de Kiff







































"Life", así titulada la autobiografía de Richards, la cual se espera para octubre de este año, ya está en la cuenta regresiva de su lanzamiento, y de a poco se van conociendo cada vez mas detalles de la misma. Está vez le pega duro a Mick Jagger. ¿Publicidad pensarás vos? Claro que si, pero nadie puede negar que los datos que de a poco van saliendo a la luz no son mas que interesantes.A ver, voy a escribir algunas de "las caricias" de Keith a Mick:La obra contendrá una completa descripción de sus puntos de vista sobre Mick Jagger, entre ellos cientos de palabras críticas dedicadas sobre todo a sus infidelidades y a su consumo de drogas, y como no sería de otra forma también vendría con comentarios sobre las diversas discusiones/peleas que ha tenido este dúo.La opinión de Keith, es que Mick "nunca ha sido capaz de manejar polluelos", y expone esta teoría con cierta extensión en todo el libro, criticando a su viejo amigo por la destrucción de su matrimonio con Jerry Hall y por su crueldad con Marianne Faithfull.También hay pasajes sobre el uso de Mick de cocaína y marihuana en los años setenta, con lo cual se dice que los abogados de la editorial están tratando de "suavizar" un poco la cosa.¿Matrimonio inestable o pelea de hermanos? Hasta el día de hoy no sabría contestar esta pregunta que me hago...En fin... falta cada vez menos para poder leerla... a esperar un poco mas...

























Arles, Festival de Fotografia



















Festival de forografías de Arles que se celebra en esta ciudad del sur de Francia del 3 de julio al 19 de septiembre, contendrá uno de los aspectos más destacados que es la retrospectiva de retratos de Mick Jagger, por Francois Hebel quien ha reunido las imágenes de su extensa carrera.La imagen que encabeza la publicación es una de las tantas que están expuestas, y sobre ella, comenta Jean-Marie Perier, que es quién la capturó en 1966: "Estábamos de gira en Francia", recuerda. "Después del show, Mick me pidió que buscara un coche para ir a París porque no quería esperar el tren. cargué a todo el grupo en la parte de atrás de mi coche durante la noche, llegando a alrededor de las 6am.Nos fuimos directo a mi apartamento, hice un poco de té y luego tomé esta foto. Debe haber sido alrededor de 8 por entonces. Pasé 12 años de mi vida con Mick, he estado en todas partes con él y él me dejaba hacer todo lo que quería. Más que nada, estoy agradecido que confiara en mí como lo hizo. Él nunca pidió ver una foto antes de ser impresa, una libertad que no se puede concebir con las estrellas de hoy".
Video con Francois Hebel y fragmentos de la exposición sobre Jagger:













































Rumores sobre despedida ( siempre fue asi ja)








Cada vez son más fuertes los rumores sobre el regreso a la carretera de la banda en lo que sería ya su «tour» de despedida
El anzuelo ya está echado. «The Sun» anunció recientemente que los Rolling preparan nueva gira, que sería la última de la banda más longeva de la historia del rock and roll. Pocos datos más se conocen: que Keith Richards convenció a Mike Jagger, que Ron Wood continuaría en la banda, que el «tour» duraría dos años… Y todo para mantener viva la leyenda del grupo más famoso de todos los tiempos. No es fácil seguirles la pista últimamente. Hay más intuiciones que certezas, puesto que sus componentes llevan meses en una especie de retiro espiritual. Todo lo más, se conocen los «chismes», esas cosas que tanto alimentaron siempre la mitología de los Rolling, y más en épocas de sequía creativa.Por ejemplo, Wood se abonó a la sección de sucesos por sus devaneos amorosos con jovencitas rusas y con el alcohol. Además, el entorno de Richards publicitó que el guitarrista se había limpiado (por enésima vez) de sus múltiples adicciones, mientras Mick Jagger paseó su «gafe» con la selección inglesa en el último Mundial de fútbol. Ah, y hace unos meses todos asistieron en pleno al Festival de Cannes para presentar la película «Stones in the Exile», que siguió a la filmación del concierto en el Beacon neoyorquino a cargo de Martin Scorsese.«Mira, Mick, los Rolling Stones son un asunto mucho más grande que nosotros dos», le dijo una vez Richards a su colega. ¿Quién va a quitarle la razón al guitarrista, cuando la edición de aniversario de «Exile in Main Street» fue directo al número 1 de las listas inglesas 38 años después de su publicación original? Y más: según «Billboard», fueron el grupo que más dinero recaudó la pasada década, al ganar 869 millones de dólares por los 264 conciertos ofrecidos en los últimos 10 años. Superaron a U2, Madonna, Bruce Springsteen y el resto de estrellas del firmamento. Demasiadas circunstancias como para pensar en el final de los Stones, que en 2012 cumplirán 50 años de vida. Ninguna banda fue tan lejos, ni antes ni ahora. Por eso es casi desquiciado pensar en que no aprovecharán para montar «la madre de todas las giras». Motivos para desertarCuentan que Richards está mejor, a pesar de que cada vez le es más difícil tocar. Y que Jagger habría superado su intención original de no volver a girar con los Stones, si alguna vez ese pensamiento se le pasó por la cabeza. Aunque también es cierto que sus viejos colegas le dieron al cantante suficientes motivos para pensar en la deserción. Richards mostró su peor momento físico los últimos meses de su anterior gira, y Wood apenas pudo disimular su delirio etílico durante el «tour». A cambio, Jagger tomó las riendas de la banda junto a la extraordinaria pegada de Charlie Watts, y entre ambos sostuvieron al grupo cuando más se tambaleaba. Pero Jagger tiene ya 67 años y lleva varias décadas ejerciendo también de niñera. ¿Cómo se ha podido mantener tanto tiempo unida una banda con personalidades tan fuertes y más especialmente las dos últimas décadas? Hay múltiples explicaciones, pero un par de ellas suenan convincentes: en primer lugar está esa dependencia (una más) que tiene Richards hacia la carretera; y, también, el subidón de ego que experimenta Jagger cuando ve que cada noche es capaz de poner a bailar a más 60.000 personas al ritmo que propone su serpenteante cintura. De paso, comprueban cómo sus discos (principamente los más legendarios) se siguen vendiendo a miles y en plena crisis de la industria. Lo sucedido con «Exile in Main Street» es una prueba. Los Stones volverán a girar sin un disco con material nuevo. Lo mismo les da. En la gira española de presentación del album «A bigger bang» no tocaron un solo tema del álbum. Y la gira de «Forty Licks», iniciada en 2002, se basó en una recopilación con los temas más comerciales del grupo. Eso nunca fue un problema.Cerca de los 70 añosLa nueva gira promete ser todo un acontecimiento, y además coincide con el medio siglo de vida de los Rolling. Primero será el anuncio de la gira, luego vendrá la presentación de un escenario con los últimos avances tecnológicos, más tarde llegarán los DVDs y todo tendrá su culminación con la edición de múltiples ediciones que servirán como testimonio y/o testamento de los Stones en la carretera. ¿Pero de verdad será la última? Es la pregunta del millón, la misma a la que sus protagonistas llevan respondiendo las pasadas tres décadas. Y nunca fue la última. Lo que sucede es queahora están ya cerca de los 70 años. Aunque ni siquiera esta circunstancia pueda resultar un motivo suficiente para sacar a Richards de la carretera. Cómo va a serlo para alguien que dijo hace no mucho: «Señálame la dirección correcta. Mientras el escenario esté ahí, todo va bien». Media vida en la carretera1963: Primera gira como banda. Eran teloneros de Bo Didley y los Everly Brothers. Tocaban cuatro temas: «Come on», «Route 66», «Poison Ivy» y «Money».1965: El comienzo del despegue. «Rolling Stones No.2» subió a lo más alto. Conocieron a Dylan y disfrutaron cantando «Satisfaction» .1969: Muerte de Brian Jones y publicación de «Let it bleed». Primera gira profesional, sólo manchada por el concierto de Altamont, con cuatro muertos.1972: Su mejor gira y una de las mejores de la historia de la música. «Blues» drogado, carisma sin límite y habitaciones de hotel destrozadas. 1975: Se incorpora Ron Wood a la banda, que sigue absolutamente engrasada. Seis actuaciones en el Madison Square Garden neoyorquino la sitúan como la gran referencia del momento.1976: El 11 de junio visitan España por primera vez. Actúan en la Monumental de Barcelona. Fue un buen concierto. Nada memorable. 1982: El 7 de julio tocan en el Vicente Calderón de Madrid. Una actuación mitificada porque cayó una lluvia torrencial que llenó de épica el recuerdo. 1989: Después de siete años sin tocar, acometen su gira más ambiciosa (económicamente hablando) tras la publicación de «Steel Wheels». Ganaron 260 millones de dólares.1994: El «Voodoo Lounge Tour» fue la primera gira sin Bill Wyman. Lo mejor, sus conciertos en pequeñas salas, de los que salieron los cortes del disco «Stripped», incluyendo un brutal «Gimme Shelter».2005: Su última gira hasta la fecha. Keith Richards y Ron Wood fallaron en el escenario. Pero Jagger tapó agujeros.






















Keef en la Rolling Stone

En la edicion de octubre aparece promocionando su libro...






















Última gira para los Rolling Stones


Arrancaría el año que viene y seguiría hasta el año 2012¿Te interesa esta noticia?
Sin importar las recientes polémicas por la autobiografía de Keith Richards, ni los comentarios que allí incluyó sobre sus compañeros de banda, los Rolling Stones anunciaron que celebrarán sus 50 años de vida con una gira mundial. El aniversario será en 2012, pero la gira se iniciará el año que viene.
Los músicos, en su anuncio oficial, definieron a esta gira como su despedida de los escenarios. "Nos pica de nuevo", dijo el propio Keith Richards en declaraciones a una importan-te revista alemana. "Haremos algo, pero ya no en grandes estadios, sino en lugares pequeños en distintas ciudades, y tal vez nos quedemos varios días tocando, hasta que nos echen". La banda, de todos modos, es conocida por sus enormes giras, equiparables a las de U2 y Madonna. La última que habían realizado fue entre 2005 y 2007, se llamó "A bigger bang" (Un bang más grande), los llevó por escenarios de todo el mundo y recaudó unos 550 millones de dólares. De acuerdo a algunas mediciones sería la gira más exitosa en la historia del rock.
La entrevista de Richards tuvo que ver, en realidad, con el lanzamiento de su autobiografía y no con la banda. Pero las dos cosas son indisociables, especialmente porque en el libro se incluyen apuntes que hablan de serias diferencias entre él y Mick Jagger.
Richards no fue el único que ha hablado de esto, ya que el baterista Charlie Watts había mencionado la posibilidad de una última gira mundial hace dos meses. Lo que falta ahora es un anuncio colectivo y la confirmación de lugares y fechas a recorrer.







































No hay comentarios:

Publicar un comentario